SIGNIFICADO DE LA PALABRA GRACIAS DESDE DISTINTOS PUNTOS DE VISTA
ESCUCHA LA RADIO EN EL REPRODUCTOR
“La gratitud abre la totalidad de la vida, transforma lo que tenemos en suficiente, y aun más. Transforma la negación en aceptación, el caos en orden, la confusión en claridad… La gratitud le da sentido a nuestro pasado, nos trae paz a nuestro presente y crea visión para el mañana.” Melody Beattie
Gracias es una palabra que usamos muchas veces al cabo del día y la mayoría de las veces lo hacemos sin pensar. Pero agradecimiento puede estar asociado a la gratitud o no. Dependiendo si es simple y cortes y automático o si surge de un sentimiento genuino de gratitud, que algunas veces no necesita ni siquiera de palabras. La expresión «dar las gracias» se remonta desde su etimología a la palabra latina «gratia,» que significa favor, donaire, o merced. Lámpara el tiempo «gratia» se adaptó al castellano como «gracia» la forma plural «gracias,» que es utilizads como una expresión para mostrar agradecimiento hacia una persona.
Está expresión implica reconocer un favor recibido y es una forma de manifestar gratitud socialmente aceptada. Se suele , vincular además a las tradiciones históricas de agradecimiento, por ejemplo en grandes banquetes o en reuniones en las que las personas podían expresar su gratitud por cosechas o por las recibidas. Al universalizarse formo parte de los buenos modales y del respeto entre las personas .
Así es que el»dar las gracias» tiene raíces en la cultura y también en el lenguaje, originando en el latín y de ahí se llevó a diferentes idiomas y regiones, con el mismo sentido de expresar gratitud y reconocimiento hacia otros, hacia la naturaleza o hacia la vida misma.
Cómo un sentimiento de gratitud es un recordatorio, una toma de consciencia de toda la riqueza que nos rodea, de todo lo bueno que ocurre a nuestro alrededor a cada instante , en forma de pequeñas y grandes cosas, en pequeños y grandes gestos, provenientes de conocidos y desconocidos…y que muchas veces pasamos por alto en este mundo caótico y apresurado en que se vive en este siglo 21
Historia del acto de agradecer La expresión «dar las gracias» se remonta etimológicamente a la palabra latina «gratia,» que significa favor, donaire, o merced. Con el tiempo, «gratia» se adaptó al castellano como «gracia» y en su forma plural «gracias,» que se utiliza como expresión para mostrar agradecimiento hacia una persona.
Esta expresión implica reconocer un favor o ayuda recibida , es una forma de manifestar gratitud socialmente aceptada. Además, se vincula con tradiciones históricas, como en banquetes o reuniones donde se expresaba gratitud por cosechas o dichas recibidos.
Al universalizarse esta expresión formo parte de una conducta de los llamados buenos modales y un respeto interpersonal. Por tanto, «dar las gracias» tiene raíces profundas en la cultura y lenguaje, originando en el latín y propagándose a diferentes idiomas y países , regiones ciudades pueblos etc , manteniendo el mismo sentido de una expresión de reconocimiento hacia otros o hacia la naturaleza , y la vida misma.
Diferencia entre gracias y agradecer La diferencia entre «gracias» y «agradecer» esta en su uso y significado:
«Gracias» es una palabra, un sustantivo o interjección, y se usa para expresar de manera rápida y cortés el reconocimiento recibido por favor o beneficio recibido. Sencillamente es un acto verbal o una expresión de gratitud en un momento determinado.
«Agradecer» es un verbo transitivo que implica una acción consciente y reflexiva de DAR LAS GRACIAS donde se reconoce y se valora verdaderamente lo que otro ha hecho por uno, o en alguna circunstancia relacionada, y es un acto más profundo que no es solo la palabra, sino es además un sentimiento o emoción de gratitud interna.
RESUMIENDO
«gracias» es una expresión que se espera socialmente mientras que «agradecer» involucra una acción de reconocer mas profunda y sinceramente, y puede incluir palabras, gestos o actitudes. La gratitud es un sentimiento interno que puede causar el acto de agradecer, y «gracias» es la forma común de expresarlo a través de la palabra.
¿Qué nos demanda el agradecimiento?
Los seres humanos andamos llenos de expectativas, intereses, y deseos, de que nos den, de que nos valoren, de que nos llenen Y, cuando recibimos, un gracias PROFUNDO a veces no somos logramos apreciarlo, justamente por esa ceguera que nos provoca el apetito insaciable de mas y mas como de reminiscencias infantiles, que muchas veces nos llevan a creer que estamos en nuestro derecho de recibir todo y recibirlo ya en este mismo instante.
Se debería tomar consciencia de lo improbable que es recibir todo lo que recibimos, cada día, y a cada momento, de las pequeñas maravillas que suceden cotidianamente, ante nuestros ojos a cada instante, y dejar entonces aflorar la gratitud.
No es necesario un gran esfuerzo para poder practicar el agradecimiento, sólo hay estar lo suficientemente presentes para lograr identificar la gratitud que sentimos dentro de nosotros, responder con agradecimiento y paladear el maravilloso vínculo que nace de ello.
Ahora dejemos aquí algo sobre lo que muchos grandes disertadores y maestros del alma como me gusta llamarlos , han dejado para nosotros sobre el tema de la palabra gracias y el agradecimiento
Wayne Dyer
habló repetidamente sobre la gratitud y el poder de decir «gracias» como una de las forma de conectar con la abundancia y la felicidad en la vida. Según sus enseñanzas, expresar gratitud es meramente un acto de cortesía, sino una práctica espiritual profunda que transforma la forma en que uno percibe el mundo y atrae energías positivas.
Su mensaje general es que la gratitud seria una clave esencial para vivir en paz, alegría y realización personal. Agradecer Para Dyer activa una vibración de abundancia que ayuda a superar la escasez y el resentimiento, y el acto de dar gracias es primordial para crear una vida plena y vibrando en armonía con el universo
Deepak Chopra
Nos destaca que decir «gracias» va muchísimo más allá de una simple educación: es un acto poderoso que multiplica la energía positiva y el amor. Chopra nos anima a dar con amor, una sonrisa, un gesto cariñoso o un agradecimiento, una propina, y también , recibir con amor y agradecimiento, ya que ambos son formas de dar.
Cuando entregamos ( de corazón) algo de valor al mundo, eso que entregamos se multiplica, y la generosidad es una fuente significativa de felicidad y motivación. Dar gracias a las personas que nos rodean puede hacer que tanto el dia de esas personas como el nuestro sean más felices, mas equilibrados, creando un flujo de energía positiva que se multiplicara en el mundo exponencialmente si todos lo comprendieran.
Osho
Consideraba la palabra «gracias» y el sentimiento de gratitud son de una importancia espiritual profunda. Para él, ser agradecido no es solo reconocer lo que se recibe, es una experiencia que va más allá de la mente racional, es un estado que conecta con lo intransmisible e inexpresable y lo sagrado. Según Osho, la gratitud es más importante que el conocimiento porque transforma al ser, siendo una expresión de agradecimiento incluso si no sabemos exactamente por qué, un agradecimiento a lo desconocido y a la existencia misma
Osho explica que este agradecimiento auténtico nace desde el corazón y se puede manifestar en lágrimas , o en emociones de alegría, que van más allá de la razón, y esto es una señal de que la persona está alcanzando una dimensión más profunda y mística de la vida. También señala que la verdadera plegaria es únicamente de agradecimiento, un simple «gracias» que se hace con conciencia abierta y receptiva, sin pedir nada, simplemente reconociendo la gracia que se recibe del universo.
En resumen, para Osho, «gracias» no es solo una palabra o un acto social, es un profundo estado de ser que abre a la conexión con la totalidad, la gracia, el amor y la compasión universales, siendo de esta forma un puente entre la mente, el cuerpo y el ser espiritual
Jiddu Krishnamurti
no se centra explícitamente en el acto de decir «gracias» o en la gratitud como tema único, pero aborda la actitud de aceptación, la generosidad y la percepción de la vida sin resistencia. Para Krishnamurti, vivir en alineación con el aquí y ahora , implica aceptar lo que sucede sin resistirse ni emitir juicio, lo que se podría entender como una forma profunda de gratitud que no es solamente un acto verbal sino una manera de estar en el mundo en paz conmigo mismo y con los demás.
Krishnamurti destaca , en sus enseñanzas, la importancia de ser, seres sensibles y atentos al momento presente, al aquí y al ahora , a la PRESENCIA, lo que incluye escuchar plenamente y observar sin juicios, que es algo que puede relacionarse de alguna manera con el agradecimiento ya que no ofrece resistencia a la realidad y reconoce la vida tal como es.

Además, promueve la generosidad como una actitud esencial, y entre dos soluciones indica optar siempre por la más generosa, lo cual también puede vincularse con el agradecimiento expresado en la acción hacia los demás.
En resumen , para Krishnamurti «decir gracias» se inserta en una actitud más amplia de aceptación, atención plena y generosidad, no solo como un formalismo social y cultural, sino como un estado de conciencia en relación con la vida , la naturaleza y los demás.
Estos enfoques reflejan que la gratitud para él trasciende la mera palabra y se manifiesta en la experiencia de una mente serena, no resistida, que actúa desde un estado de honestidad y apertura ante lo que ES.
Madame Blavatsky
también conocida como Helena Petrovna Blavatsky, fue una figura controvertida y destacada en el siglo XIX, principalmente por su papel como fundadora de la Sociedad Teosófica. Ella buscaba una síntesis entre ciencia, religión y filosofía para explicar la evolución espiritual y el universo desde una perspectiva esotérica. En relación con el acto y la palabra «gracias» desde una perspectiva esotérica cercana a Madame Blavatsky, el acto de agradecer se considera un arte espiritual que prepara el alma para la felicidad eterna. Agradecer no es solo un verbo de cortesía, sino un acto que implica renunciar a las ilusiones y abrir espacio en el aura para recibir cosas buenas.
Blavatsky relaciona la palabra «gracias» con una práctica profundamente espiritual que va más allá de lo meramente convencional, siendo un acto que influye en el fluir de la vida y en la evolución personal. En la teosofía, tal como fue presentada por Helena Petrovna Blavatsky, el agradecimiento se entiende como una actitud espiritual profunda ligada al reconocimiento de la verdad universal y al progreso del alma en su camino hacia la perfección espiritual. La teosofía nos dice que el ser humano forma parte de un vasto universo en evolución constante, y el acto de agradecer está relacionado con aceptar y valorar las lecciones y experiencias que se presentan en la vida como oportunidades para crecer y aprender.
Blavatsky enfatiza que la teosofía representa la sabiduría divina y que la Vida es una escuela cósmica donde el alma evoluciona a través de la reencarnación y el karma, por lo que agradecer sinceramente es un acto que abre el camino para lograr conectar con esa sabiduría universal, ancestral, y recibir bendiciones. El agradecimiento en este sentido no es solo una formalidad, es una práctica espiritual que sintoniza al alma con las leyes del cosmos y facilita la armonía interna y externa. Por lo tanto, en la teosofía de Blavatsky, el acto de agradecer es una expresión de sabiduría y respeto hacia la vida y la evolución espiritual, promoviendo una consciencia elevada que ayuda a trascender las dificultades y a mantener la fe en el progreso del alma hacia su destino divino.
Marondin®
« La verdadera revolución ocurrirá cuando abandones el egocentrismo» Krisnamurti
VISITA NUESTRA RADIO HACIENDO CLIC EN LA IMAGEN O escucha desde el reproductor aquí abajo. TAMBIEN podés bajarte la aplicación desde Google play haciendo clic aqui
NUESTRO DIARIO DIGITAL SE SOSTIENE GRACIAS A LAS DONACIONES DE AMIGOS Y SUSCRIPTORES AGRADECEMOS TU DONACION MUCHAS GRACIAS!!
SI ACEPTAS APOYARNOS DONACIONES :
Cuenta Banco Provincia: 40215076935 / Alias: CAOBA.SIGLO.PATO
PUBLICIDADES

Agendas para Docentes, para Estudiantes y para tod@s l@s que quieran! Todas vienen con horarios, vista MENSUAL, apartados específicos en cada tipo de agenda, hojas rayadas, cuadriculadas, lisas y un folio guarda papeles.consultame o podes verlo en el catálogo de acá de Whats App 1151351863, o en mi Instagram @veritoagendas.
Comentarios recientes