VIMANAS , NAVES VOLADORAS DE LA ANTIGUA INDIA, SE ESTAN VIENDO EN LA ACTUALIDAD???VERDAD OCULTA? MITO? MISTERIO?/Video / PARTE I
El tema de las Vimanas es uno de los grandes misterios de la antigua civilización de la India, donde parece haber existido fantásticas naves espaciales que ni la gran tecnología moderna puede explicar. La existencia de extraños vehículos voladores llamados “Vimanas” se encuentra en antiguos manuscritos sánscritos.
La vimana es una mítica máquina voladora descrita en la antigua literatura de la India. Las referencias sobre este artefacto, que podían volar hasta otros planetas, incluyendo su utilización en asuntos de guerra, se encuentran en los antiguos textos sánscritos.
Entre las significativas contribuciones de la antigua civilización de India, existen varios aspectos científicos aún bastante desconocidos. En el cuerpo de los antiguos textos védicos se encuentra un grupo de obras llamado Vymanika-shastra, que trata sobre los vimanas y data de miles de años.
En el siglo XIX, apareció un Vaimanika Sastra escrito por Pandit Subbaraya Shastry entre 1919 y 1923 donde se transcribían las “revelaciones” de un renombrado sabio del período védico llamado Bharadvaja. Este libro fue ilustrado con diagramas de T. K. Ellappa, técnico de la Universidad de Bangalore, pero no se publicó hasta 1959. Aparte de Ellappa, Subbaraya Shastry no tenía ninguna formación técnica ni de ingeniería: le dictó el libro a un tal Go Venkatachala Sharma, cuyo manuscrito fue olvidado hasta que lo rescató G. R. Josyer, director de la Academia Internacional de Investigación del Sánscrito en Mysore, quien se encargó de responsable de su edición y de la traducción al inglés, como está bien documentado.
¿Por qué fue tan revolucionario ese tratado sobre las fantásticas máquinas voladoras de la antigua India? El libro contiene 3.000 slokas o versos, distribuidos en ocho capítulos. Describe los procesos mecánicos como “dinamos”, “energía solar”, “absorción térmica”, y los metales para hacer las naves, los cuales son de tres tipos: somaka, soundalika, y mourthwika. Combinándolos, se producen 16 tipos de metales que absorben el calor, dando sus nombres sánscritos
Los esquemas técnicos de las Vimanas directamente planificados por Subbaraya Shastry, son dibujos en plano y alzados de varios modelos de naves, desde cruceros de ataque, hasta cazas y naves nodriza.
Antes de esta publicación moderna que recoje algunos fundamentos de la ciencia aeroespacial de la antigua civilización védica, existió el Samarangana Soutradhara, una colección de antiguos manuscritos hindúes, escritos hace millares de años, donde se dedican 230 páginas a los sistemas de construcción de los “vimanas”, las naves que volaban millares de kilómetros a altísima velocidad.
Según otra colección de antiguos textos, las vimanas funcionaban con la “potencia latente del mercurio caliente” y existían dos tipos de vimanas: los Surya-mandalas, que alcanzaban las regiones del sistema solar, y los Naksatra-mandalas que viajaban hacia el Sol dentro del espacio estelar y las constelaciones.
Vimanas y su funcionamiento explicados por los textos antiguos
Secretos que cada piloto Vimana debe aprender, explicados por los textos antiguos.Estas son los tácticas y estrategias de vuelo y combate, explicados por los textos antiguos, que todo piloto de una Vimana debe aprender.Aachaarya Narayana dice: “Lo que puede acelerar en la tierra, en el agua, a través del aire, por su propio poder, como un pájaro, es un “Vimana”.Shankha dice, “Los expertos en la ciencia de la aeronáutica dicen: “Lo que puede volar por el aire de un lugar a otro es un Vimana”.Y Vishwambhara dice: “Los expertos dicen que el que puede volar a través del aire de un país a otro país, de una isla a otra isla y de un mundo a otro mundo, es un “Vimana”.
Estas son las definiciones de las misteriosas aeronaves llamadas “Vimana”, dispositivos voladores antiguos que los seres humanos conocieron hace unos 6.000 años.Bodhaananda: Los científicos dicen que hay 32 secretos del trabajo de los Vimana. Un piloto debe familiarizarse a fondo con ellos antes de que pueda considerarse competente para manejar la aeronave.Esos secretos se encuentran en “Rahasya-Lahari” y en otras obras, hechas por Lalla y otros maestros, y se describen así:
“El piloto debería haber tenido formación en maantrica y taantrica, Kritaka y antaraalaka, goodha u oculto, drishya y adrishya o visto y no visto, Paroksha y aparoksha, contracción y expansión, cambiar de forma, aspecto aterrador, aspecto agradable, convertirse en luminoso o envolverse en oscuridad, avalancha o pralaya, vimukha, taara, aturdir por estrépito atronador, saltar, moverse en zig-zag como serpiente, chaapala, enfrentarse en todos los lados, oír sonidos distantes, tomar fotos, conocer las maniobras enemigas, conocer la dirección de aproximación del enemigo, stabdhaka o paralizar y karshana o ejercicio de atracción magnética”.
En otra colección de antiguos manuscritos sánscritos llamada Drona Parva, se habla de un conflicto –aparentemente atómico– , que habría sucedido alrededor del 12.000 a.C. Describe un “enorme proyectil llameante, quemando con fuego sin humareda, haciendo arder los bosques y matando millares de individuos”. Describe también el “arma de Agneya”: “Arremetiendo con dilacerantismo, ella arrastraba atrás de sí, en su corrida, un resplandor cegador».
En el Mahabharata y otras escrituras védicas como el Srimad-Bhagavatam Purana y otros Puranas, se habla del brahmastra, una especie de arma nuclear que opera con energía sutil. En la historia épica delMahabharata se describe el siguiente episodio:
“Gurkha, volando en su rápido y poderoso Vimana, lanzó contra las tres ciudades de la Vrishis y Andhakas un solo proyectil cargado con todo el poder del Universo. Una columna incandescente de humo y llamas, tan brillante como mil soles se elevó en todo su esplendor… una explosión perpendicular con sus nubes de humo salientes… de la nube de humo levantándose después de su primera explosión se formó en círculos expandiéndose alrededor, como parasoles gigantes…
Era el arma desconocida, el Rayo de Hierro, un gigantesco mensajero de la muerte que redujo a cenizas a toda la raza de Vrishnis y Andhakas… Los cadáveres estaban tan quemados como para ser irreconocibles. El pelo y uñas se les cayeron, la cerámica se rompió sin causa aparente, y los pájaros se volvieron blancos. Después de unas pocas horas, todos los alimentos estaban infectados… para escapar de ese fuego, los soldados se arrojaron en los arroyos para lavarse a ellos y a su equipo».
Hay un tratado de 2.500 años de antigüedad que describe con precisión la forma de construir vimanas, incluyendo su fuente de poder y la aleación de sus cubiertas, y el generador, llamado vril, que es un vórtice de mercurio capaz de generar un campo antigravitatorio. Con este material habrían estado practicando los nazis hasta que afortunadamente el curso de la guerra acabó con sus investigaciones.
En el milenario tratado escrito por Maharsi Baradvaja, describe los siguientes secretos de una tecnología aeronáutica insospechada:
“…un aparato que se mueve por fuerza interna, como una ave, sobre la tierra, dentro del agua, o en el mar, es denominado vimana (…) que es capaz de moverse en el cielo, de un lugar a otro… Es un vimana, así llamado por los sacerdotes de las ciencias. El secreto de la construcción de aparatos voladores que, no se quiebran, no pueden ser partidos, no juntan fuego y no pueden ser interpretados. El secreto de hacer aparatos en vuelo. El secreto de tornar invisibles aparatos en vuelo. El secreto de escuchar ruidos y conversaciones en aparatos enemigos en vuelo. El secreto de fijar imágenes del interior en aparatos enemigos en vuelo. El secreto de determinar la vuelta de aparatos enemigos en vuelo. El secreto de dejar seres sin sentido en aparatos enemigos en vuelo y de destruir los aparatos enemigos en vuelo”.
Según Erich von Däniken, quien ha investigado fantásticos aspectos arqueológícos de las civilizaciones antiguas y tradujo este texto para los términos modernos, en otra parte de este relato del profeta Baradvaja, “se da la descripción exacta de 31 piezas principales que componen el aparato. Con precisión idéntica, se dan instrucciones para el traje y la alimentación de los pilotos. Además, el texto contiene la especificación de los 16 metales diferentes que son necesarios para la construcción del vehículo volador, diciendo que el mundo actual conoce apenas tres de los metales especificados, quedando hasta ahora sin traducción, todo lo demás”. “Todos cuando parten de este mundo en viaje primero llegan a la Luna… La Luna es el portal de acceso al reino celeste, y quien sabe responder a sus preguntas está libre para proseguir viaje… (Rig Veda. Adhyaya 1). Venerado sea Vayu, señor del espacio cósmico… Prepara una morada para mí, que soy el señor del sacrificio. Abre el portal del espacio celeste, del espacio cósmico, para que podamos contemplarlo a fin de obtener el dominio del espacio cósmico.
Es para allá que queremos ir”.Las historias “astro arqueológicas” de Erich Von Däniken son reportajes acerca de hallazgos relacionados con civilizaciones ancestrales dotadas de una tecnología superior a la nuestra, a veces de origen extraterrestre. En algunos de sus libros aparecen imágenes de los misteriosos Vimanas, que se comparan con las naves espaciales modernas.
Según varios estudiosos, el vidente Maharshi Bharadwaja, que también fue autor de una obra llamada Yantra Sarwasva, vivió en Tretha Yuga y según otros en Dwapara Yuga. Se le vincula al sexto Mandala de Rigveda y se le relaciona con la genealogía del sacerdote Brihaspati, el preceptor principal de todas los devatas, de quien se dice Bharadwaja fue su hijo. Bharadwaja fue el padre de Dronacharya el preceptor de los Pandavas y los Kurus durante la era del Mahabharata.
Las versiones de la transcripción sánscrita del Vymanika shastra, el mencionado trabajo del Pandit Subbaraya Shastry fueron grabadas por su socio íntimo, el estudioso sánscrito, Sri. G. Venkatachala Sharma. Se grabaron en 23 libros del ejercicio durante el período 1903 a 1918. Se enviaron copias manuscritas del trabajo como Vymanika Prakaranam a dos Institutos Orientales en India. Uno se envió a la Oriental Library de Baroda en Junio de 1919, y el segundo al Oriental Research Institute de Poona, en Agosto de 1919. Desde entonces el trabajo ha sido referido por muchos como Vymanika Prakaranam, aunque sólo algunas partes sánscritas de las versiones publicadas llevan este título. Estos libros del ejercicio sufrieron una larga hibernación. Una obra llamada en sánscrito titulada Vymanika shastra, que es la segunda variante, sólo parece haber surgido en 1943 de Dayanand Bhavan, en Delhi en 1943. Ésta es la segunda variante.
La tercera variante está basada en la copia de Vymanika prakaranam enviada a la Baroda Oriental Library. Una versión de este libro traducida al Hindi, titulada el Brihad Vimana Shastra fue editada y revisada por Swami Brahma Muni Parivrajak Gurukul Kangdi, de Hardwar, y publicada en 1958 por Sarvadeshika Arya Pratinidhi Sabha, Dayanand Bhavan, en New Delhi. En la publicación de esta versión del hindi, la iniciativa tomada por Comodoro Aéreo S.N Goyal de la fuerza aérea india, fue particularmente apreciada. El Brihad Vimana Shastra se volvió el trabajo de la referencia para muchos investigadores en India Norte.
La reveladora obra del erudito Pandit Anekal Subbaraya Shastry también debe tenerse en cuenta. Su trabajo fue publicado en 1973. Estando en India a principios de la década de los 80, supe por primera vez acerca de este tema de los Vimanas al conocer el librito de Anekal Subbaraya Shastry, un gran estudioso y divulgador del tema del Vymanika shastra
En el Vymanika shastra se describen Vimanas de 12 codos de circunferencia (es decir, 18 pies o casi 6 metros), con cuatro ruedas y equipadas con armas mortales – una de las cuales, capaz de emitir un haz de luz que consumiría su objetivo con su poder, hace recordar armas usadas en películas de ciencia-ficción.
Pero un hecho reavivó el interés por este tema fascinante. Una de estas vimanas fue descubierta en una cueva en Afganistán el año 2010. La información se propago por Internet, especulando, además, que los principales lideres mundiales – Ángela Merkel, Primer Ministra Alemana, David Cameron, Primer Ministro Británico, el Presidente de Francia Nicolás Sarkozy y el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama – para mencionar algunos, fueron escoltados a Afganistán para presenciar el descubrimiento.
Se supone que todo tuvo origen en un supuesto reporte preparado por el Servicio Ruso de Inteligencia Exterior (SVR), la agencia principal de inteligencia Rusa. El reporte declara además, que la vimana fue descubierta por personal militar de USA. El extraño objeto estaba rodeado de una especie de “portal del tiempo”, y ya ha causado la desaparición de por lo menos 8 soldados, mientras trataban de sacarlo de la cueva en donde había permanecido oculto al menos durante 5.000 años.
El reporte especula que la vimana está protegida por un campo electromagnético como el postulado por Albert Einstein en su Teoría del Campo Unificado (Unified Field Theory). También corrió el rumor de haber sido el foco del mítico Experimento de Philadelphia de 1943.
¿Acaso es todo esto ciencia ficción? Aunque este misterioso tema de las vimanas parezca una fantasía de ciencia ficción, ha atraído la atención de varios investigadores científicos, pues el Vimanika-shastra es un tratado de la navegación espacial y la construcción de naves para diferentes propósitos. Sea como fuere, la literatura sobre los vimanas está bien documentada con extraños diagramas y existe hace miles de años, antes del descubrimiento de las naves espaciales, los inventos de la moderna Física aeroespacial y el sofisticado desarrollo de la aeronáutica militar.
Hoy diciembre de 2024 se reavivan estas preguntas será ficción o será realidad ?
Aqui les dejo un video del Investigador Chileno Ramon Freire
FIN PARTE I
VISITA NUESTRA RADIO HACIENDO CLIC EN LA IMAGEN
Escucha desde el reproductor aquí abajo.
TAMBIEN podés bajarte la aplicación desde Google play haciendo clic aqui
O ESCANEANDO EL QR
NUESTRO DIARIO DIGITAL SE SOSTIENE GRACIAS A LAS DONACIONES DE AMIGOS Y SUSCRIPTORES AGRADECEMOS TU DONACION MUCHAS GRACIAS!!
SI ACEPTAS APOYARNOS DONACIONES :
Mercado Pago: Kaoru.058.ciro.mg
Cuenta Banco Provincia: 4021-507693/5
Este Diario Digital No tiene vinculación con ninguna ideología,
movimiento, organización, religión o secta, sólo busca la verdad y la libertad de la humanidad
▶️SIGUENOS
corresponsaldelmundo.com
EN TELEGRAM
t.me/Corresponsaldelmundo
▶️ UNETE A NUESTRO CANAL
Comentarios recientes